6 detalles que debe conocer

¿Te interesa saber los detalles más importantes que debes conocer? No te pierdas este artículo donde te presentamos 6 detalles que te serán de gran utilidad. Descubre toda la información que necesitas y no dejes ningún aspecto importante sin conocer. ¡Sigue leyendo!

Cuando se trata de la conservación del agua, el enfoque a menudo recae en la recolección y el uso del agua de lluvia. Sin duda, esta técnica vale la pena para conservar agua, pero existen otras formas de reducir el uso de agua.

Por ejemplo, la filtración y el tratamiento de aguas grises son esenciales para reducir el consumo de agua de su hogar.

Cuando se trata de filtrar y tratar aguas grises, debe saber en qué consisten las aguas residuales, cómo funciona un sistema doméstico, los materiales adecuados para la filtración, el proceso de tratamiento y las cuestiones de seguridad. Hay muchos beneficios de reutilizar las aguas grises. En particular, reduce la demanda de agua dulce.

En los últimos años, filtrar y tratar el agua usada se ha vuelto cada vez más común en los hogares conscientes del medio ambiente. Sin embargo, muchos propietarios aún desconocen lo que sucede en este proceso. Si cae en esta categoría, considere los siguientes detalles sobre la filtración y contaminación de aguas grises.

Detalles que debe conocer sobre el filtrado y tratamiento de aguas grises

Estas son algunas de las consideraciones más importantes para tratar y filtrar las aguas grises, sin ningún orden en particular.

1.) Contaminantes de aguas grises

Las aguas grises son aguas usadas que no se consideran residuos peligrosos. Se puede utilizar para una variedad de propósitos, pero por lo general se recicla para su uso en sistemas de riego.

6 detalles que debe conocer

El agua usada generalmente se recolecta del baño y la cocina. Sin embargo, también es posible generarlo a partir de fuentes como lavanderías, duchas y bañeras, lavavajillas y lavadoras.

El agua se llama «gris» porque no contiene desechos humanos y no necesita ser tratada como peligrosa. Sin embargo, él no es seguro para consumir—ciertos productos químicos y contaminantes pueden hacer que el agua no sea segura para el consumo humano y vegetal.

Cuando decida filtrar o tratar sus aguas grises, querrá conocer los contaminantes específicos que necesita eliminar antes de comenzar.

Algunos contaminantes comunes incluyen:

  • Desechos alimentarios
  • Sales
  • Productos químicos de detergentes y jabones domésticos
  • bacterias

El proceso de tratamiento de aguas grises más sencillo utiliza una bolsa de malla para filtrar objetos sólidos más grandes, como partículas de alimentos y cabello. Este método eliminará los desechos del agua para que pueda usarlo de manera segura para fines que no sean de consumo, como regar plantas o césped.

6 detalles que debe conocer
Cortesía de Amazonas

Aunque las aguas grises no se consideran seguras para el consumo humano directo, los propietarios pueden usarlas para otros fines con precauciones.

2.) Beneficios de la reutilización de aguas grises

El agua es un recurso esencial para todos los seres vivos y es necesaria para el mantenimiento de la vida humana. Ayuda a mantener el ecosistema, crea empleos y ayuda a mantener la cadena alimentaria en marcha.

Con esto en mente, se forman varios sistemas de gestión del agua para garantizar que las personas tengan acceso a agua limpia en todo momento. La reutilización de aguas residuales es una de las partes más críticas de un proceso de gestión sostenible del agua.

Si bien la práctica ha sido común en áreas áridas como California durante años, también se ha vuelto popular para ahorrar dinero y reducir el daño ambiental dondequiera que haya un sistema de plomería.

Los beneficios de esto son significativos en varios niveles, incluyendo:

  • Ahorro y reducción de la necesidad de agua dulce
  • Reducción del consumo de energía y la contaminación química de la purificación del agua.
  • recuperación nutricional
  • Reducir el impacto ambiental de las fosas sépticas y las instalaciones de tratamiento de agua
  • Reposición de aguas subterráneas
  • Se mantiene una mayor calidad de las aguas superficiales y subterráneas cuando se produce la purificación orgánica. en las capas superficiales del suelo que cuando se utilizan métodos artificiales de tratamiento de agua.

3.) Sistemas de Aguas Grises Domésticas

En el pasado, aguas grises era una mala palabra. Recientemente, el público en general se ha vuelto más consciente de los beneficios de usar el agua de las duchas, los lavabos y la ropa para lavar para fines no potables en lugar de tirarla por el desagüe.

Ahora es posible filtrar los contaminantes dañinos y las bacterias de las aguas grises domésticas utilizando una tecnología de filtración innovadora integrada en su hogar. Esta característica de la casa hace posible usar el suministro de agua de su casa de manera más eficiente.

Además de ayudar a reducir la cantidad de agua doméstica que usa, también puede reducir la cantidad de agua que tiene que comprar o de la que se deshace. Esta reutilización le ahorra dinero en su factura mensual de agua y reduce su impacto ambiental.

Los sistemas son fáciles de operar; a menudo son automáticos y solo requieren una bomba, un filtro y un tanque de recolección. En comparación con otros sistemas de plomería, pueden ser barato de instalar y relativamente simple de mantener.

En última instancia, estos sistemas de filtración domésticos son una excelente manera de manejar las aguas residuales de las actividades domésticas y utilizarlas con fines agrícolas que, de lo contrario, se verterían en el alcantarillado.

4.) Uso de recursos naturales para filtrar aguas grises

Greywater es un tema difícil de abordar, ya que la mayoría de la gente piensa en términos de filtración. Si bien es necesario filtrar las aguas grises antes de que regresen a las plantas de su jardín, puede usar los recursos naturales para que lo hagan por usted.

6 detalles que debe conocer
Este sistema de aguas grises de bricolaje utiliza madera y grava como medio de filtración. Cortesía de Clima Biz.

Para que el agua se considere «gris», debe estar libre de aguas residuales y de contaminantes químicos. Esta estipulación significa que una ducha con jabón o una carga de ropa con lejía es un ejemplo de sustancias químicas que contienen agua y que no deben regresar a la tierra.

El jabón y la lejía producen biocidas, que son peligrosos para las plantas de tu jardín. Para asegurarse de que su jardín no se empape con estos productos químicos, definitivamente debe tener un filtro en su sistema.

Es importante tener en cuenta que el agua utilizada para el riego debe tener un pH entre 5,0 y 7,0. Los filtros que puede usar son infinitos: todos los materiales naturales, como arena, grava y carbón activado, son factibles. Estos son métodos efectivos y económicos para refinar las propiedades de las aguas grises para cumplir con este estándar.

De hecho, este estudio descubrió que filtrar las aguas grises con carbón activado refina con éxito sus propiedades a un pH de 5,0, haciéndolas adecuadas para fines agrícolas.

5.) Proceso de tratamiento

Las aguas grises son la segunda fuente de agua más grande para muchos hogares. Aunque la idea de un sistema de aguas residuales puede parecer desalentadora, es bastante simple. Es solo una cuestión de recolectar agua que se habría ido por el desagüe, filtrarla y luego usarla para un propósito apropiado.

Si lo aprueban las ordenanzas locales, puede usar el agua para regar plantas, descargar inodoros y otros usos domésticos. Filtrar y tratar las aguas grises para que sean seguras para estos usos es fácil y asequible.

6 detalles que debe conocer

Uno de los detalles esenciales sobre su filtración y tratamiento es que estos sistemas deben estar diseñados para la cantidad de agua que estás produciendo.

Un sistema pequeño funcionará bien para usted si tiene un hogar modesto y no genera mucha agua. Sin embargo, será necesario un sistema a gran escala si su hogar es importante y genera muchas aguas residuales.

Si bien existen numerosas formas de filtrar y tratar las aguas grises, todas se adhieren al mismo proceso general:

  • Filtración
  • Sedimentación
  • Flotación de sólidos más livianos
  • Desinfección por productos químicos o UV

6.) Problemas de seguridad

Como siempre, la seguridad es primordial cuando se trata de aguas residuales domésticas.

Si está reciclando agua en su casa, es imperativo recordar la diferencia entre aguas grises y aguas negras.

Blackwater es agua usada que ha entrado en contacto con desechos humanos, que es altamente tóxica y nunca debe reutilizarse ni volver a depositarse en el suelo. Las aguas grises son agua usada que no contiene desechos humanos: son aguas residuales del lavabo, la bañera y la ducha del baño, pero no del inodoro.

Pensamientos finales

Si bien existen varios métodos de recolección y tratamiento de aguas grises, todos vienen con algunos riesgos.

Antes de comenzar con un sistema propio, debe comprender los diversos aspectos de la reutilización de aguas grises, desde el mejor hasta el peor de los casos, para tomar una decisión informada sobre la configuración de su hogar.

Fuentes

¿Encontraste útil este artículo? Compártelo con tu red aquí:

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Deja un comentario