¿Te imaginas vivir en una casa sin tener que preocuparte por pagar el gas cada mes? La revolución de las energías renovables y la tecnología ha hecho que sea posible tener una casa totalmente eléctrica. Pero, ¿realmente vale la pena? En este artículo analizaremos los pros y contras de tener una casa sin gas y todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada. ¡No te lo pierdas!
La mayoría de los hogares hoy en día usan gas y electricidad como las dos principales fuentes de energía para calefacción, iluminación, refrigeración y cocina.
Si está construyendo una casa nueva o remodelando la anterior, puede ser complicado decidir qué fuente de energía usar.
Tener una casa completamente eléctrica viene con una buena cantidad de pros y contras, que debe sopesar antes de decidir qué es lo mejor para usted.
Una casa totalmente eléctrica presenta un riesgo cero de envenenamiento por monóxido de carbono y explosiones de gas. También reduce la huella de carbono de la vivienda. Es más seguro para uso en interiores y excelente para el medio ambiente. Sin embargo, las facturas de energía pueden ser costosas y los cortes de energía pueden ser más problemáticos.
En esta publicación, repasaremos todos los pros y los contras de tener un hogar totalmente eléctrico para que pueda tomar decisiones más informadas.
Sigue leyendo para saber más.
Si ya está convencido de que quiere volverse completamente eléctrico, puede averiguar cómo hacerlo en nuestro artículo titulado “Hogares totalmente eléctricos: ¿cómo se electrifican? (5 Pasos).”
Pros de una casa completamente eléctrica
Puede encontrar una versión eléctrica para casi cualquier electrodoméstico que se le ocurra.
No necesitan ninguna fuente de combustible adicional, lo que facilita su instalación y uso. Sin embargo, hay más razones por las que una casa totalmente eléctrica es una excelente opción.
Todas las casas eléctricas son más seguras
Los electrodomésticos en los hogares eliminan el riesgo de fugas de gas, que pueden provocar explosiones devastadoras.
Las fugas de gas pueden pasar desapercibidas durante largos períodos en hogares donde los ocupantes tienen un sentido del olfato deficiente y no tienen detectores de monóxido de carbono.
Si bien todas las fuentes de energía tienen riesgos asociados, los fabricantes de sistemas eléctricos modernos han dado pasos agigantados para mitigar los riesgos en sus dispositivos.
Tienen muchas características de seguridad, que van desde protección contra sobretensiones y disyuntores hasta fusibles e interruptores automáticos.
Los aparatos de gas natural también tienen características de seguridad integradas, pero eso no elimina algunos de sus peligros potenciales.
Tienen llamas abiertas que pueden provocar incendios en la cocina, y las fugas pueden provocar la contaminación del aire interior y, lo que es peor, explosiones.
Todas las casas eléctricas tienen una mejor calidad del aire interior
Los electrodomésticos que funcionan con gas contribuyen al aumento de los gases de dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono en un espacio interior.
Todos estos son gases venenosos que afectan negativamente la salud de los ocupantes, especialmente en casas modernas herméticas.
Peor aún, estos gases son inodoros, insípidos e invisibles. Son difíciles de detectar ya que se acumulan en el aire y llegan a los pulmones.
Según estimaciones de la EPA, las personas gastan 90% de su tiempo adentro. Es por eso que prestar atención a la calidad del aire interior es importante para mantenerse saludable.
Una forma de hacerlo es pasar del uso de electrodomésticos que liberan contaminantes a alternativas más limpias que funcionan con electricidad.
La ventilación también es muy importante para mejorar la salud y la calidad del aire interior. Hemos escrito un artículo sobre esto aquí.
Los electrodomésticos hacen la vida más fácil con funciones inteligentes
La tecnología se integra a la perfección con los aparatos eléctricos, lo que permite un mejor control de sus funciones y un uso más conveniente.
Por ejemplo, hay termostatos inteligentes que puede conectar a un teléfono inteligente para controlar sus aparatos de calefacción y sistemas de refrigeración.
Con una aplicación de teléfono inteligente, puede cambiar de forma remota las temperaturas de varias habitaciones o incluso el agua de su lavadora.
Mientras está de camino a casa, también puede configurar la temperatura de su habitación a niveles específicos para que sea más cómoda antes de su regreso.
Esto significa que no necesita soportar temperaturas frías o calientes durante períodos prolongados mientras espera que su hogar se caliente o se enfríe.
Funciones inteligentes como estas hacen la vida mucho más cómoda.
Los electrodomésticos en todos los hogares eléctricos son más silenciosos y móviles
Si valora su tiempo de tranquilidad en el interior, apreciará el diseño de la mayoría de los electrodomésticos.
Son relativamente silenciosos y algunos no hacen ruido. Puedes cocinar en completo silencio. Mientras sus sistemas HVAC funcionan, solo escuchará un ligero zumbido, ya que brindan el ambiente perfecto para mantenerlo fresco o cálido.
Los electrodomésticos también son convenientes para moverse. En las cocinas de los restaurantes grandes, es más fácil mover las estufas eléctricas de un lugar a otro, ya que pueden funcionar en cualquier lugar donde haya una toma de corriente.
Fuera de la cocina, puede utilizar calentadores portátiles. Puede usar la mayoría de los aparatos eléctricos móviles en cualquier lugar, siempre que pueda encontrar una toma de corriente.
Con sus complejas líneas y mangueras de gas, no podrá darse el lujo de mover aparatos de cocina a gas más allá de unos pocos pies.
Todas las casas eléctricas contribuyen a un entorno más seguro
Es de conocimiento común que el planeta se está calentando debido a las emisiones de gases de efecto invernadero. Hay un llamado de atención a todos por parte de las agencias ambientales a nivel mundial para limitar las emisiones de carbono tanto como sea posible.
Todos los hogares eléctricos que consumen electricidad de fuentes renovables no queman tantos combustibles fósiles como los hogares de gas o mixtos. Desempeñan un papel importante en hacer que el medio ambiente sea más seguro.
También puede combinar toda la infraestructura eléctrica de su hogar con energía solar y despedirse de las facturas eléctricas mensuales mientras contribuye aún más a un entorno más seguro.
Todas las casas eléctricas son rentables
Los costos iniciales de los electrodomésticos son más baratos. Solo necesitas una toma de corriente para alimentarlos, que la mayoría de los hogares ya tienen.
Incluso cuando decide modernizar su hogar a gas con todos los componentes eléctricos, es más barato y más fácil en comparación con cambiar de electricidad a gas.
Los sistemas eléctricos ahorrarán a los propietarios más dinero a largo plazo que las fuentes de gas. Según uno estudiartodas las casas eléctricas gastan menos en energía que sus contrapartes que funcionan con gas.
El estudio estima que los propietarios de todas las casas eléctricas gastarán $6,000 menos en energía a largo plazo (10 a 15 años) que cuando usan gas natural. Esta estimación es factible independientemente de las condiciones climáticas o la confiabilidad de la red eléctrica en su área.
Este hallazgo no es sorprendente si considera el impacto de ciertos aparatos eléctricos, como las bombas de calor eléctricas. Estos sistemas cumplen la doble función de los sistemas de calefacción y refrigeración. También reducen el costo del consumo de energía, matando dos pájaros de un tiro.
Se vuelve aún mejor al integrar fotovoltaica sistemas para reducir sus facturas mensuales de electricidad. Dependiendo de su configuración, puede eludir las facturas de energía para siempre.
Todos los propietarios de viviendas eléctricas tampoco tienen que pagar costosas tarifas de conexión por infraestructuras de gas natural, como líneas y medidores de gas.
Contras de todas las casas eléctricas
A pesar de lo buenos que son los electrodomésticos, hay algunas desventajas en adoptar el enfoque completamente eléctrico.
Debe sopesar las desventajas y las ventajas para tomar la decisión correcta para su hogar.
Estas son algunas de las desventajas de una casa totalmente eléctrica:
Dependencia de State Grid
Todos los hogares eléctricos dependen en gran medida de la infraestructura estatal para el suministro de energía, que puede fallar en cualquier momento. Un cambio desafortunado en el clima puede provocar una tormenta que destruirá la red eléctrica y provocará un apagón.
Otros desastres naturales también pueden provocar cortes de energía. Incluso con su generador de respaldo, no podrá alimentar sus hornos eléctricos, sistemas de calefacción/refrigeración y otros aparatos eléctricos simultáneamente.
La situación se vuelve grave si no tiene un generador de respaldo o una fuente de energía alternativa como el gas. Estos cortes de energía pueden durar de dos a varios días, según el grado del desastre y la extensión de los daños.
Además, la mayoría de los hogares obtienen energía solar a través del PPA solar (Acuerdo de Compra de Energía). Un desarrollador externo instala, opera y mantiene un sistema solar fotovoltaico en su propiedad en este sistema.
Luego, compra la potencia de salida del sistema y automáticamente vende cualquier exceso de energía que el sistema genera a la red.
Si la red finalmente falla debido a un desastre natural, podría experimentar un corte de energía durante períodos prolongados debido al equipo no estándar y a la parte adicional involucrada en que todo vuelva a estar en línea.
No puede contar con paneles solares para proporcionar energía cuando no hay sol a menos que tenga baterías de respaldo.
Atractivo estético suave o inexistente
Todas las casas eléctricas a menudo carecen de la calidez visual de las casas que funcionan con gas.
Los electrodomésticos generalmente encajan mejor en espacios pequeños, pero existe esta apariencia y ambiente únicos que una chimenea de leña aporta a un hogar que los sistemas eléctricos no pueden igualar.
Estas chimeneas de gas también funcionan mejor que sus contrapartes eléctricas para calentar el espacio.
Si le importa la estética, se perderá el atractivo clásico de una chimenea real. Muchos también juran por los beneficios de cocinar con una llama en lugar de una estufa eléctrica.
Si bien esto puede parecer un inconveniente menor, algunas personas valoran la estética más que otras, y algunos ajustes que cambian la apariencia de los electrodomésticos no funcionarán para ellos, independientemente de qué tan bien funcionen.
Costo de funcionamiento más alto según la ubicación
Todos los hogares eléctricos hacen alarde de las ventajas de ser más baratos en el costo inicial y con el tiempo. Sin embargo, esto no será cierto para algunos lugares, ya que los costos de electricidad varían de una región a otra.
Según la Asociación de Información de Energía de EE. UU., un residente de California paga hasta 27 centavos por kilovatio-hora. En comparación, alguien en Nevada solo pagaría 13,5 centavos por el mismo kilovatio-hora de electricidad.
Estas variaciones de costos dependen de la cantidad de clientes, la ubicación, la época del año, etc. Sin embargo, se destaca una razón: la disponibilidad de energía dentro de una región.
Algunas regiones alejadas de la red nacional pueden tener acceso a abundante gas natural. El uso de gas natural en un lugar de este tipo suele ser más barato que la energía eléctrica.
Los electrodomésticos en todos los hogares eléctricos pueden ser más lentos
Un electrodoméstico no será la mejor opción para su cocina si tiene un gran comedor, club, cena o restaurante.
Los hornos eléctricos y las estufas de inducción tienden a quemarse con menor intensidad que las estufas de gas, por lo que tardarán más en alcanzar temperaturas más altas.
Los aparatos de gas producen llamas al instante, permitiéndoles alcanzar altas temperaturas rápidamente y poniendo en marcha el proceso de cocción. En cambio, los aparatos eléctricos producen calor por radiación, que es más lenta que otras fuentes de calor.
Además, los electrodomésticos no serán ideales para algunas necesidades de cocina. El calor producido por un horno a gas crea más humedad, lo que a menudo es deseable cuando se hornean pasteles y galletas.
Mientras tanto, el calor que producen los hornos eléctricos es más seco. Esto puede ser una desventaja en algunos casos, pero es genial si buscas una textura crujiente.
Todas las casas eléctricas consumen más energía de calefacción
Los sistemas de calefacción eléctrica tradicionales suelen demandar más energía para calentar un espacio. También tardan más en calentar o enfriar espacios más grandes que los hornos de gas.
Es una realidad que será más evidente en invierno. Sus sistemas de calefacción eléctrica pueden trabajar en exceso para calentar su hogar, lo que genera mayores costos de electricidad y agota su presupuesto de energía.
Si decide utilizar calentadores eléctricos portátiles, solo pueden calentar un espacio a la vez. También requerirán más tiempo y energía para calentar completamente una habitación y es posible que no produzcan suficiente calor durante el invierno.
La electricidad no está completamente limpia
¿Está considerando utilizar toda la electricidad en su hogar porque aboga firmemente por la energía limpia?
¿Desprecia los sistemas de gas tradicionales porque contribuyen al calentamiento global? Si ese es el caso, es posible que deba pensar de nuevo. Las fuentes de energía eléctrica no son del todo limpias.
Gran parte de la electricidad que recibe de la red proviene de turbinas. Las turbinas transfieren energía cinética a un generador que utiliza la energía para crear corrientes eléctricas. Pero, ¿por qué importa esto?
La forma más común de alimentar estas turbinas es quemando carbón. Eso significa que, si bien su hogar no contribuye directamente a las emisiones, aún está fomentando el uso de combustibles fósiles.
La energía nuclear, eólica, geotérmica y solar son fuentes de energía limpia, pero cubren un pequeño porcentaje de las necesidades de energía en la mayoría de los países.
En algunos lugares, es posible que tenga la opción de obtener su energía exclusivamente de fuentes limpias. Puede consultar a su gobierno local al respecto.
Si bien la electricidad puede parecer limpia en el punto de uso, debe cuestionar la fuente si realmente quiere hacer lo que dice cuando se trata de reducir las emisiones.
La línea de fondo
Como puede ver, las casas eléctricas no son perfectas.
Su elección de energía puede depender de qué fuente de energía es más barata o más disponible en su ubicación. Además, considere sus necesidades de energía, su presupuesto de energía y el tamaño de su hogar.
Un buen término medio es usar aparatos eléctricos donde tengan más sentido e instalar sistemas de gas donde los sistemas eléctricos no sean tan eficientes.
Lograr el equilibrio correcto asegurará que se sienta cómodo todo el año y evitará las desventajas de inclinarse demasiado hacia un lado.
¿Encontraste útil este artículo? Compártelo con tu red aquí:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded