¿Quieres aprender a ahorrar de manera efectiva y sin sacrificar tus necesidades? Entonces estás en el lugar correcto. En esta guía, te vamos a enseñar los mejores consejos y trucos para lograr un ahorro significativo en tus finanzas. Desde cómo reducir tus gastos mensuales hasta el mejor uso de tus tarjetas de crédito, aquí encontrarás todo lo que necesitas para comenzar a ahorrar de manera inteligente y alcanzar tus metas financieras a largo plazo. ¡No te la pierdas!
La iluminación natural ha inspirado a los arquitectos durante milenios, incluidas las leyendas modernas. le corbusier y luis kahn. Pero, mientras estos fantásticos artistas crearon obras maestras, nosotros, los mortales menores, podemos estar contentos con la iluminación natural para la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental y el ahorro financiero.
La optimización de la iluminación natural para la eficiencia, también conocida como iluminación natural, reduce los costos de refrigeración y calefacción y aumenta aún más los ahorros en la factura de energía al disminuir la cantidad de horas que necesita usar luces artificiales. Sin embargo, lo mejor sería que utilizaras correctamente la iluminación natural para que sea eficiente.
El uso de la iluminación natural para la eficiencia no se trata simplemente de ventanas de vidrio, tragaluces y otros accesorios. Hay más en la luz del día si realmente desea aprovechar el poder de la iluminación natural para lograr eficiencia.
Siga leyendo para aprender a usar la iluminación natural en esta guía definitiva para ahorrar dinero.
Cómo ahorrar con iluminación natural
Le Corbusier defendió cinco principios de la arquitectura en sus diseños, y puede usar cualquiera de ellos o todos para ahorrar con iluminación natural.
Por supuesto, no tendrá libertad absoluta para considerar cada concepto debido a muchas limitaciones, como:
- Clima – según su ubicación y la eficiencia energética que desee.
- Tamaño y tipo de casa – construcción, planta, orientación, plantas, etc.
- El alcance de tu proyecto – casa nueva o vieja, remodelación, modernización, etc.
No obstante, aquí están los cinco principios de Le Corbusier:
- piloto – rejillas de columnas que reemplazan los muros de carga tradicionales
- Plan gratuito – planos de planta flexibles para espacios de vida adaptables
- Jardines en la azotea – para regular la temperatura y también la humedad
- Ventanas horizontales – para facilitar la luz natural y mejores vistas
- planos de fachada gratis – para conectar o separar los elementos exteriores e interiores
Puede o no considerar rejillas de columnas para reemplazar los muros de carga. Además, un plano de planta libre o abierto es más fácil decirlo que hacerlo: los jardines en la azotea no son viables en muchos climas y superficies inclinadas.

Pero puede explorar planos de fachada y ventanas horizontales para iluminación natural. Un diseño solar pasivo es un enfoque aún mejor y más holístico, que utiliza la iluminación natural para la eficiencia energética y ayuda a reducir sus necesidades de refrigeración y calefacción.
Ahora, echemos un vistazo a las características esenciales de un hogar con iluminación natural eficiente.
Un diseño solar pasivo a medida para su casa
Esta característica implica Regulación de la iluminación natural en función de sus necesidades.. Por ejemplo, una casa en los trópicos no debería tener mucha luz natural durante el verano porque aumentará los requisitos de refrigeración, logrando lo contrario de la eficiencia energética.
Asimismo, la falta o el bloqueo de la luz natural en climas más fríos aumenta los costos de calefacción. Por lo tanto, debe optimizar la iluminación natural de una manera que funcione para su casa, y el único enfoque sostenible es un diseño solar pasivo.
Cualquier diseño solar pasivo a medida priorizará la optimización de la iluminación natural por defecto, lo que le ayudará a aumentar la eficiencia energética de su hogar, facilitando un ahorro significativo en sus facturas de electricidad.
Aquí le mostramos cómo puede ahorrar con la iluminación natural para lograr eficiencia utilizando un diseño solar pasivo:
Uso Optimizado de Iluminación Natural Directa e Indirecta
Suponga que no puede adaptarse a un diseño solar pasivo completo o holístico para optimizar la luz natural en su casa. La razón podría ser cualquier cosa, desde la orientación de su hogar hasta sus atributos estructurales. Además, un diseño solar pasivo completo es una propuesta costosa.
En tales escenarios, puede usar iluminación natural directa e indirecta con una combinación de accesorios para exposición y sombreado, según sus necesidades. Esta configuración implica considerar la relevancia y la utilidad de las ventanas de su casa.

Aquí hay algunas formas prácticas de usar las ventanas para obtener luz natural directa:
- Puedes optar por ventanas horizontales en lugar de los verticales más convencionales.
- Puede coloque las ventanas más arriba o más abajo dependiendo de la latitud y la orientación.
- Puede instalar tragaluces en las habitaciones de la planta superior y siempre que sea posible.
- Los ventanales son una opción viable; pueden ser tan altos y anchos como desees.
- Las ventanas del triforio son una excelente opción si el ángulo de incidencia del sol lo amerita.
A veces, las ventanas convencionales no tienen suficiente espacio exterior para la luz solar directa si el ángulo de incidencia es demasiado bajo. Este problema puede ser más común en las plantas bajas con casas adyacentes que bloquean el sol. Las ventanas del triforio pueden marcar la diferencia en estos hogares.
Del mismo modo, puede combinar ventanales y tragaluces para habitaciones en la planta baja y en el primer piso si tiene un segundo piso. Necesita un enfoque similar al considerar las sombras para usar iluminación natural indirecta. Las tácticas típicas de sombreado, como persianas, cortinas, etc., no son sus únicas opciones.
Por ejemplo, puede considerar un voladizo de techo profundo o poco profundo para optimizar la iluminación natural directa e indirecta en función de sus requisitos climáticos y de eficiencia energética.

Uso de métodos clásicos y sistemas de iluminación natural
Las persianas y las ventanas son los métodos clásicos de gestión de la luz natural en una casa. Sin embargo, no está limitado a estas soluciones para usar iluminación natural indirecta para lograr eficiencia, y es posible que desee considerar sistemas de iluminación diurna dinámicos y receptivos si son viables.
En general, los métodos clásicos de iluminación natural Incluya lo siguiente:
- Una huella de edificio basada en la luz natural mejoramiento
- Relación de ventana a pareddependiendo de las condiciones climáticas
- Acristalamiento de alta resistencia para ventana para la eficiencia energética
- Un diseño de ventana que está optimizado para la luz del día
- Sombrasde opciones artificiales a naturales, según sea necesario
- Un interiorismo para aprovechar al máximo la iluminación natural
Si evalúa estas soluciones convencionales, la mayoría de ellas se alinean con los principios de Le Corbusier. Un plano de planta abierto o flexible allana naturalmente el camino para un diseño interior que optimice la iluminación natural.
Dicho esto, estos métodos tradicionales funcionan aún mejor con el siguientes sistemas de iluminación natural:
- Sistemas tubulares
- Sistemas horizontales
- Sistemas verticales
- Configuración de fibra óptica
Estas configuraciones utilizan dispositivos de redirección de la luz del día. Dichos sistemas pueden ser dinámicos y receptivos en la medida en que siguen al sol y continúan redirigiendo la luz natural durante todo el día.
Dispositivos de luz diurna tubulares También se conocen como tubos solares. Estos tubos oculares, generalmente fijos, tienen una apertura de exposición en el techo para recoger y redirigir la luz solar. La luz se refleja a través del tubo y se difunde en el espacio interior.

Sistemas horizontales recolectar y redirigir la luz natural desde ya través de las paredes externas. Si bien son nuevos, la iluminación natural vertical es más frecuente, como los tubos solares. Estas configuraciones verticales usan un sistema de seguimiento para recolectar la luz óptima y redirigirla usando lentes y espejos.
Sistemas de fibra óptica También use lentes y espejos, pero son más caros que una configuración vertical. Además, las configuraciones verticales pueden funcionar con luz difusa en un sistema de iluminación natural indirecta.
Consejos y trucos de iluminación natural
El uso de iluminación natural sin un plan puede tener efectos impredecibles en la eficiencia energética de su hogar. Por lo tanto, sería mejor optimizar la iluminación natural de la manera más ideal posible.
Aquí hay algunos consejos y trucos útiles para optimizar la iluminación natural para la eficiencia:
- En climas más fríos, maximice la exposición a la luz natural a través de las ventanas orientadas al sur durante los inviernos. Incluso en regiones más cálidas, las ventanas orientadas al sur no son un problema en el verano porque no dejan entrar mucha luz solar directa y las persianas pueden regularla.
- Minimice la exposición a la luz solar a través de las ventanas hacia el este y el oeste en climas cálidos para reducir el deslumbramiento y el efecto de calentamiento de la radiación solar.. Debe decidir sobre el uso de voladizos de techo o cualquier sombreado en función de la latitud y la orientación.
- Las ventanas que dan al norte pueden tener la máxima exposición a la luz natural sin el efecto de calefacción y, por lo tanto, la ineficiencia energética dentro de una casa.. Lo contrario es cierto para los hogares en el hemisferio sur.
- Todas las ventanas y otros medios de exposición deben estar aislados para que la optimización de la iluminación natural directa e indirecta sea eficiente. El vidrio de doble acristalamiento y los tragaluces aislados son ejemplos comunes.

- La iluminación natural debe usar componentes de diseño solar pasivo, como voladizos de techo y sombras, para mejorar la optimización de la luz solar tanto directa como indirecta. Un diseño solar pasivo completo con absorbedores, distribuidores y masa térmica es ideal.
- Use sistemas de iluminación natural, como dispositivos dinámicos y receptivos, para recolectar y redirigir más luz solar.. Aprovechar la iluminación natural tanto directa como indirecta mejorará la eficiencia energética más allá de los niveles típicos.
Tenga en cuenta que un diseño solar pasivo es deseable y más efectivo para optimizar la eficiencia de la luz natural, pero no es una condición previa. Dicho esto, la iluminación natural y la energía solar pasiva no sustituyen el aislamiento y otras medidas estándar y comprobadas para la eficiencia energética.
Ventajas de la iluminación natural para la eficiencia
Estos son los beneficios de optimizar la iluminación natural para mejorar la eficiencia energética en su casa:
- La iluminación natural reduce los costos estacionales de refrigeración y calefacción al optimizar la ganancia solar en climas cálidos y fríos, respectivamente.. Además, un diseño solar pasivo facilita las opciones de regulación, incluido el sombreado, para controlar la exposición a la luz natural.
- La luz natural aumenta los ahorros anuales en la factura de energía al reducir los costos de refrigeración, calefacción e iluminación artificial. En general, la refrigeración, la calefacción y la iluminación artificial representan ~35% de las facturas de energíaque la luz natural y el calor solar pueden reducir significativamente.
- La iluminación natural puede tener efectos secundarios en la eficiencia energética. Por ejemplo, no necesitará luces de cultivo si tiene plantas de interior y podrá usar cargadores solares para algunos dispositivos. Diseñar uno o más cubículos donde tenga iluminación natural lo hará sin esfuerzo.

- La iluminación natural puede mejorar la estética de su casa, que con una eficiencia energética mejorada puede aumentar su valor. Además, consumirás menos energía no renovable y tu hogar tendrá una menor huella de carbono.
Contras de la iluminación natural para la eficiencia
Los inconvenientes de usar luz natural para mejorar la eficiencia energética en su casa incluyen los siguientes:
- Optimizar la iluminación natural en una casa puede ser costoso, especialmente si no tiene nada que agilice el proceso. Todo, desde los tubos solares hasta los tragaluces, cuesta mucho dinero. Por lo tanto, un diseño solar pasivo no es una propuesta llave en mano.
- La iluminación natural para la eficiencia puede tener limitaciones, particularmente para casas sin una orientación adecuada para optimizar la iluminación natural o sus efectos.. Además, no todas las regiones del país reciben la luz solar adecuada durante todo el año.
- La iluminación natural puede afectar negativamente a los accesorios y espacios interiores, como el deterioro de los muebles y la decoloración de la pintura.. Puede evitar estos problemas con ventanas con cristales apropiados y aprovechando la luz natural indirecta en lugar de la luz solar directa.
- La sobreexposición a la radiación ultravioleta puede causar problemas en la piel. Esta consideración se aplica tanto a la iluminación natural directa como a la indirecta. El vidrio bloquea la radiación UVB, no la UVA, por lo que probablemente no se queme con el sol. Aún así, puede ser vulnerable a otras afecciones de la piel.
El uso incorrecto de la iluminación natural puede reducir la eficiencia energética de su hogar, por lo que necesita un plan práctico y pragmático: los problemas como el calor solar y la radiación UVA son manejables porque puede usar vidrio de baja emisividad. También hay otros recubrimientos y variedades.
Pensamientos finales
La iluminación natural puede ayudar a la mayoría de los propietarios de viviendas a mejorar su eficiencia energética, independientemente del clima. Pero necesitas una buena estrategia y una ejecución impecable.
Si está interesado en diseños solares pasivos, consulte nuestra lista de siete sitios para explorar planes sostenibles.
Fuentes
¿Encontraste útil este artículo? Compártelo con tu red aquí:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded