¿Estás buscando una solución eficiente y económica para mantener el aire fresco y puro en tu hogar? Si es así, quizás un ventilador de recuperación de energía podría ser justo lo que necesitas. Si aún no estás familiarizado con esta tecnología, no te preocupes. En este artículo te explicaremos en qué consiste, cómo funciona y cuáles son sus principales beneficios. Descubre si vale la pena invertir en un ventilador de recuperación de energía y comienza disfrutar de un ambiente más saludable y confortable en tu hogar.
Con los altos costos de electricidad de hoy en día, los propietarios de viviendas se preocupan cada vez más por la eficiencia energética general de sus propiedades. Las construcciones de edificios “verdes” y sostenibles también están en aumento.
Debido a esto, los edificios se construyen con base en estándares superiores de aislamiento y hermeticidad. Desafortunadamente, si bien estos estándares pueden hacer que la estructura de un edificio sea más eficiente desde el punto de vista energético, también regulan y reducen el flujo natural de aire fresco hacia su hogar, lo que hace que la calidad del aire interior se resienta.
La mala calidad del aire interior o la mala ventilación pueden plantear riesgos para la salud de los ocupantes y provocar varias complicaciones. Además, incluso puede causar daños estructurales y estéticos en su hogar.
Este problema es uno de los sistemas de ventilación mecánica, como los ventiladores de recuperación de energía o ERV, que ayudan a resolver. Brindan una solución simple, confiable y comprobada para los propietarios que buscan una mejor ventilación del aire mientras conservan energía.
Por lo tanto, examinaremos de cerca qué es un ventilador de recuperación de energía, cómo funciona, sus principales beneficios y veremos si vale la pena su inversión.
¿Qué es un ventilador de recuperación de energía?
Un ventilador de recuperación de energía también se conoce comúnmente como un intercambiador de aire ERV. ¿Pero qué es exactamente?
Un ERV es un sistema de ventilación que contiene dos ventiladores a través de los cuales se aspira aire fresco y limpio y se expulsa el aire viciado de su entorno. El sistema generalmente está conectado a su sistema HVAC.
Además, algunos sistemas vienen equipados con intercambiadores de calor que facilitan la transferencia de humedad y calor entre las corrientes de aire, lo que permite que sus espacios interiores retengan el calor durante el proceso, algo que todos buscamos, especialmente durante la temporada de invierno.
Además de transferir la humedad y el calor entre las corrientes de aire, un ERV también captura eficazmente contaminantes, alérgenos, polen y más, asegurando que el aire que ingresa a su hogar u oficina sea saludable, seguro y libre de partículas dañinas.
¿Sabía que la calidad del aire dentro de la mayoría de los hogares es aproximadamente cinco veces más contaminado que el aire exterior? El aire sucio es motivo de gran preocupación, ya que la mayoría de las personas pasan alrededor del 90 por ciento de su tiempo dentro de sus hogares u otros espacios interiores.
Decidir instalar un ERV en su casa u oficina puede ayudarlo a cambiar esto rápidamente y dejarlo con aire fresco y limpio todo el día, todos los días.
¿Cómo funcionan los sistemas ERV?
La humedad es un problema importante en numerosos estados y ciudades de EE. UU. Dado que la humedad crea un ambiente propicio para las algas y el moho, las personas pueden estar preocupadas por la inhalación de esporas de moho, especialmente aquellas con asma o sinusitis.
Por lo tanto, cuando busque formas de deshumidificar su espacio interior, considere obtener un intercambiador de aire ERV. No solo son una solución innovadora y rentable, sino que una vez que comprenda cómo funcionan, se dará cuenta de por qué un ventilador de recuperación de energía es un activo valioso para cualquiera que intente mejorar la calidad del aire interior (IAQ).
Esencialmente, los sistemas de ventilación ERV funcionan de la siguiente manera:
Captura de energía del escape
Un ventilador de recuperación de energía funciona reteniendo el aire extraído de su propiedad y utilizando ese mismo aire para generar la energía necesaria para la ventilación de su espacio. Además, el sistema también trata y purifica el aire que ventila en su espacio en lugar de permitir el acceso al aire húmedo como lo hace generalmente un ventilador.
Como el aire se trata previamente con un sistema ERV, la bomba de calor y las unidades de aire acondicionado de su hogar no tendrán que trabajar tan duro. Este tratamiento permitirá que su sistema HVAC dure más y promueva una calidad de aire interior saludable y mejorada para todos los ocupantes.
Deshumidifique los espacios habitables interiores
Un ventilador de recuperación de energía funciona durante las estaciones cálidas y frías. Los intercambiadores de aire ERV eliminan la humedad del aire que ingresa a su espacio interior en las estaciones cálidas.
No mucha gente sabe esto, pero un sistema HVAC por sí solo no es suficiente para controlar y reducir de manera efectiva la humedad en su casa. Por lo tanto, es crucial manejarlo de otra manera.
Como se dijo más fácilmente, la humedad genera moho, lo que puede ser terrible para las personas con problemas de salud como el asma o la sinusitis. La rueda de recuperación de energía dentro del ventilador enfría el aire antes de que ingrese a su espacio.
Sin liberación de ozono nocivo
A veces, los sistemas de purificación de aire liberan ozono en su entorno, matando organismos microbianos. Sin embargo, esta misma partícula también puede agravar ciertas condiciones médicas, incluido el asma.
Un ventilador de recuperación de energía no utiliza ozono ni iones con sus métodos pasivos de limpieza del aire. Con los ERV, el aire que respira es mucho más seguro, limpio y saludable.
Un ventilador de recuperación de energía elimina la presión de su sistema HVAC y deshumidifica el aire. En conjunto, estas actividades se suman a una calidad superior del aire interior y más comodidad para los miembros de su familia y empleados.
Beneficios de instalar un sistema ERV
Los beneficios de instalar un sistema de ventilación de recuperación de energía en su hogar u oficina son variados. Algunas de las principales ventajas incluyen:
- Respiración mejorada para personas que sufren de asma y sinusitis
- Impulsar la eficiencia energética general de los espacios interiores
- Eliminación/filtración de contaminantes, alérgenos, formaldehído y otras formas de toxinas de espacios interiores
- Reducir la dependencia total de los sistemas de aire acondicionado y HVAC
- Mitigar el riesgo de moho, algas y hongos transmitidos por la humedad
- Mayor vida útil de un sistema HVAC
- Limitar la propagación de los olores del baño, la cocina y las mascotas
- Sueño mejorado debido a la penetración de aire fresco, limpio y purificado en el espacio mientras se elimina el aire viciado
- Menor necesidad de desempolvar espacios interiores debido a la menor acumulación de polvo, polen, caspa de mascotas y otros contaminantes del aire
- Regula y asegura que las temperaturas de una habitación a la siguiente se mantengan más consistentes
¿Vale la pena un ventilador de recuperación de energía?
La mayoría de los sistemas HVAC del mercado dependen en gran medida de la calidad de los ventiladores de la unidad. Sin embargo, los ERV no lo hacen. Por lo general, sus ventiladores son más pequeños que los de un HVAC. Si bien un ventilador de tamaño reducido puede parecer un inconveniente, los ERV ofrecen una serie de beneficios de eficiencia y, por lo tanto, ahorro de costos.
A pesar de que un sistema de ventilación de recuperación de energía contiene un ventilador relativamente menos potente que su sistema HVAC, aún emana suficiente energía para ventilar toda su casa. Así es cómo:
Eficiencia
Comparado con el ventilador de un sistema HVAC, el ventilador de un ventilador de recuperación de energía es considerablemente más económico de operar. Requiere menos energía y ciclos con menos frecuencia, por lo que ventila su hogar sin causar una gran mella en sus facturas de energía.
Consistencia
Suponga que su espacio requiere 60 pies cúbicos por minuto (CFM) de ventilación durante veinticuatro horas cada día. El ventilador de su sistema HVAC deberá ser muy potente para realizar ese tipo de intercambio de aire durante el período determinado (es decir, 24 horas).
En su lugar, se encenderá y apagará para ofrecer la misma cantidad de ventilación en intervalos. Este escenario no es realmente ideal.
Si estás en el interior, siempre es mejor que el aire esté ventilando todo el tiempo, lo que ocurre con un ventilador de recuperación de energía. Puede funcionar todo el tiempo para garantizar una ventilación más constante.
Control de flujo de aire
Puede ser difícil saber si está ingresando suficiente aire fresco a su espacio con otros sistemas de ventilación. Dado que la mayor parte del tiempo, todo el sistema está vinculado a su sistema HVAC.
De esta forma, tendrás que depender de dos ventiladores con diferentes niveles de potencia. Por el contrario, los ventiladores de recuperación de energía funcionan de forma independiente, verificando que aporten la cantidad adecuada de aire.
En pocas palabras, un sistema ERV brinda un mejor control sobre la cantidad de aire fresco recibido y una ventilación más constante.
Control de humedad
La ventilación superior es quizás la razón principal por la que instalar un sistema ERV en su hogar u oficina es una excelente inversión. Puede ser pequeño, pero puede hacer maravillas en su espacio, además de que controla de manera efectiva los niveles de humedad durante todo el año.
Ya mencionamos anteriormente que los intercambiadores de aire ERV transfieren la humedad del aire entrante al saliente, algo excelente para las estaciones cálidas de verano. Sin embargo, en los meses más fríos, un ERV también puede recolectar humedad del aire exterior y aplicarla al aire entrante.
A diferencia de otros sistemas de ventilación, un ventilador de recuperación de energía le permite ventilar y mantener niveles óptimos de humedad para una comodidad inigualable.
¿Cuánto cuestan los sistemas ERV?
En promedio, un sistema ERV puede costar entre $1000 y $4500. Según algunas fuentes, el promedio nacional para instalar un sistema ERV es de $2000. Sin embargo, varios factores pueden afectar el costo final de instalar un ERV, tales como:
- Modelo o marca de ERV
- Colocación del horno
- Requisito de ventilación
- Tamaño de tu casa
- Ubicación de tu casa
- Ductos existentes
- Ventilador de recuperación de energía (ERV) para aire purificado y de calidad
Ahora que sabe qué es un ventilador de recuperación de energía y por qué es tan importante usarlo, es hora de dar el siguiente paso. Sin embargo, antes de elegir un sistema ERV, asegúrese de consultar a un experto en rendimiento doméstico para asegurarse de tomar la decisión correcta.
Recuerde, su espacio interior y sus preferencias personales son únicas. Por lo tanto, considere todas las opciones mientras sopesa las posibilidades de ventilación mecánica.
¿Encontraste útil este artículo? Compártelo con tu red aquí:
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded